Powered By Blogger

miércoles, 23 de julio de 2014

tipos de auditoria

clasificación de la auditoria

.- auditoria externa
.- auditoria interna
.- auditoria gubernamental
.- auditoria operacional
.- auditoria fiscal

auditoria externa:  Aplicando el concepto general, se puede decir que la auditoria Externa es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un Contador Público sin vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir una opinión independiente sobre la forma como opera el sistema, el control interno del mismo y formular sugerencias para su mejoramiento. El dictamen u opinión independiente tiene trascendencia a los terceros, pues da plena validez a la información generada por el sistema ya que se produce bajo la figura de la Fe Pública, que obliga a los mismos a tener plena credibilidad en la información examinada.

objetivo de la auditoria externa:

  •  tiene por objeto averiguar la razonabilidad, integridad y autenticidad de los estados, expedientes y documentos y toda aquella información producida por los sistemas de la organización.

  • Proporcionar a la dirección y a los propietarios de la empresa unos estados financieros certificados por una autoridad independiente e imparcial.
    • Proporciona asesoramiento a la gerencia y a los responsables de las distintas áreas de la empresa, en materia de sistemas contables y financieros, procedimientos de organización y otras numerosas fases de las operaciones de una empresa.
    • Suministra información objetiva que sirve de base a las entidades de información y clasificación crediticia.
    • Sirve de punto de partida en las negociaciones para la compraventa de las acciones de una empresa.
    • Reduce y controla riesgos accidentales, fraudes y otras actuaciones anormales.
    • Libera implícitamente a la gerencia de sus responsabilidades de gestión.
    • Da plena validez a la información generada por el sistema ya que se produce bajo la figura de la Fe Pública, que obliga a los mismos a tener plena credibilidad en la información examinada.




    auditoria interna: La auditoria Interna es el examen crítico, sistemático y detallado de un sistema de información de una unidad económica, realizado por un profesional con vínculos laborales con la misma, utilizando técnicas determinadas y con el objeto de emitir informes y formular sugerencias para el mejoramiento de la misma. Estos informes son de circulación interna y no tienen trascendencia a los terceros pues no se producen bajo la figura de la Fe Publica




    diferencia entre la auditoria externa y la auditoria interna:

    1.  En la Auditoria Interna existe un vínculo laboral entre el auditor y la empresa, mientras que en la Auditoria Externa la relación es de tipo civil.
    2.  En la Auditoria Interna el diagnóstico del auditor, esta destinado para la empresa; en el caso de la Auditoria Externa este dictamen se destina generalmente para terceras personas o sea ajena a la empresa.
    3.  La Auditoria Interna está inhabilitada para dar Fe Pública, debido a su vinculación contractual laboral, mientras la Auditoria Externa tiene la facultad legal de dar Fe Pública
                                       auditoria gubernamental: 

    Es la revisión y examen que llevan a cabo las entidades fiscalizadoras superiores a las operaciones de diferente naturaleza, que realizan las dependencias y entidades del gobierno central, estatal y municipal en el cumplimiento de sus atribuciones legales.






    objetivos principales de la auditoria gubernamental:
    • Evaluar la correcta utilización de los recursos públicos verificando el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias.
    • Determinar la razonabilidad de la información financiera.
    • Determinar el grado en que se han alcanzado los objetivos previstos y los resultados obtenidos en relación a los recursos asignados y al cumplimiento de los planes y programas aprobados en la entidad examinada.
    • Recomendar medidas para promover mejoras en la gestión pública.
    • Fortalecer el sistema de control interno de la entidad auditada.
    • Cumplimiento deberes y atribuciones.
    auditoria operacional:

    La auditoria operacional es la acumulación y examen sistemático y objetivo de evidencia con el propósito de expresar una opinión independiente sobre: i) la eficacia de los sistemas de administración y de los instrumentos de control interno incorporados a ellos, y ii) la eficiencia, eficacia, y economía de las operaciones.

    auditoria fiscal:

    Es la que realiza el Ministerio de Hacienda como ente que administra las Finanzas Públicas, para garantizar el cumplimiento de las Leyes Tributarias y el correcto pago de los impuestos por parte de los contribuyentes. 




    No hay comentarios:

    Publicar un comentario